Futuro a la vista
Siete oráculos charrúas vaticinan aquí qué pasará en las próximas elecciones nacionales, cómo se comportará el dólar, qué tal le irá a la selección uruguaya de fútbol, cuándo mejorará el bolsillo de la gente, de qué tendrán que cuidarse los uruguayos, y qué sorpresas deparará el venidero 2004. Hagan sus apuestas.

Para el instructor de Qabalah Lauro Alonso (26), “el futuro siempre está en nuestras
manos, nuestra mente y nuestros corazones. Si unimos esos planos tendremos la llave del éxito y habremos dado un paso adelante”. Según la Ciencia de los Números el 2004 será un año renovación.

LAS ELECCIONES
El mundo entero atraviesa un período crucial, lleno de grandes pruebas. El salón de los espejos, de la verdad y de la mentira. En el plano político, la resultante se orientará hacia el bien común, necesitándose de cada persona la sensatez hacia la verdad y la igualdad, sin distinción de títulos.
 


EL DÓLAR
La economía tiende a la inestabilidad a nivel global, eso se verá a partir del 2004. Pero para Sudamérica será un período positivo si aprendemos a compartir y unificamos fuerzas. La clave es la integración.

EL MUNDIAL
El deporte es una expresión de energía, de vitalidad. En el fútbol se pone bien de manifiesto esa esencia. Uruguay tendrá la oportunidad de mostrar bien su bandera al mundo, teniendo el mismo sol del pabellón en los rostros de sus jugadores.

EL DINERO
Si esperamos la prosperidad únicamente en forma material, estamos perdiendo el significado de la palabra. Si contemplamos todos sus aspectos, entonces podemos decir con seguridad que en el Uruguay habrá prosperidad.

CIUDADO CON
2004 es un año solar, y el sol es vida, es renovación. Renovar implica dejar cosas atrás para incorporar otras nuevas. Son inminentes cambios en tres grandes aspectos: económicos, bélicos y religiosos. Debemos cuidar el equilibrio en la economía: gastar en lo útil, invertir con inteligencia tanto a nivel personal como nacional. Es preciso que Uruguay mantenga la postura de paz a nivel mundial; el pueblo lo ha pedido en los eventos del 2003, y lo seguirá exigiendo. A nivel religioso, es preciso entender que la Fe no necesita gurúes ni líderes, necesita adeptos. Se necesita amor, en su expresión más elevada y altruista. Lo semejante atrae lo semejante; y así será para nuestro pequeño pero Gran País.

LAS SORPRESAS
El mundo vive un período de transformación, y Uruguay será el corazón. Tendrá desde el 2004 un tiempo de muchas sorpresas, en su mayoría positivas. El equilibrio lo estamos pagando hoy día: compramos con esfuerzo algo que es mucho más valioso, impagable. Pero estos frutos serán casi todos para el ojo del que quiera ver más allá de las cosas.


A través del los buzios o caracoles, el oráculo africano que permite hablar a los orixás, la mae de santo Rina de Iemanjá (41) predice que el 2004 será un año inestable que apunta a importantes cambios.
LAS ELECCIONES
Los uruguayos tienden en su pensamiento a querer probar cambios. Más allá de su propio ideal político. Muchos conscientes de su voto y otros de su oportunidad. Probarán tendencias nuevas.


EL DÓLAR
Provoca grandes confusiones, parecerá estable pero en definitiva habrá subas inesperadas.

EL MUNDIAL
Los cambios con criterio darán mejores oportunidades. Hay posibilidades de clasificar.

EL DINERO
Primer trimestre: oportunidades para muchos.
Segundo trimestre: nuevos negocios dan ganancias.
Tercer trimestre: cuidado con los cambios que provocan pérdidas.
Cuarto trimestre: con prudencia, notará la estabilidad en su bolsillo.

CUIDADO CON
La situación de inestabilidad y cambios provoca estrés. Cuídese de que usted se vea involucrado en malos entendidos o discusiones.

LAS SORPRESAS
Lo negativo: las desilusiones, usted descubre que alguien que admira le miente.
Lo positivo: se reabren algunas industrias olvidadas, creatividad en las áreas el campo, y Montevideo tiende a descentralizarse más.




Copyright © Revista Paula diario El Pais. Todos los derechos reservados

Optimizado para una resolución de monitor de 800X600
<%certificaPath="/suplementos/paula/"%>