Annie Tempest
Con un agudo sentido de la observación sobre el comportamiento de la sociedad, las caricaturas de Annie Tempest han logrado sobrepasar todas las fronteras y reconoce fervientes seguidores a lo largo y ancho del Mundo.
Por Oriana Tickell de Castelló.

Cuando el reconocido anticuario y promotor de arte Raymond O'Shea vio por primera vez el trabajo de Annie Tempest en la revista británica Country Life, pensó que éste reflejaba un cambio en el estilo de vida de la sociedad inglesa.

Pero también creyó que la caricaturista debía ser una mujer de unos 70 años por su manera de tratar tan delicada y sensiblemente la vida en ese pueblo imaginario llamado Tottering-by-Gently. Cuál sería su sorpresa al saber que la creadora de dicha tira cómica tenía menos de 40 años, y que sus ilustraciones ya habían sido publicadas en diversas revistas y periódicos.

O'Shea no tardó en conseguir la licencia para vender los dibujos en su galería, y como su aventura resultó fructuosa, se convirtió en el representante de la compañía encargada de promocionar todos los artículos de esta artista inglesa alrededor del mundo.


Inspiración visual

Annie comenzó a retratar visualmente el comportamiento de la sociedad desde su infancia. Los interiores y los muebles de su casa se convirtieron en el escenario de su trabajo, y su familia en los personajes de sus historias. Como ella misma explica, se interesó mucho por capturar y dibujar los detalles y las cosas que la rodeaban, siguiendo el estilo de Osbert Lancaster, un caricaturista británico de los años treinta y cuarenta.

"La autenticidad es para mí lo que hace perdurar una caricatura; trascender el tiempo. No me gusta incluir elementos políticos en mis dibujos ni opino sobre la política.

Tampoco me considero feminista. No me gusta ni siquiera la palabra por tener esa connotación de mujeres enojadas, quemando su ropa interior. En lo personal, me gusta que me abran las puertas y recibir los cuidados de un hombre. En cambio, me resulta importante la independencia económica, no depender de mi esposo. Soy una mujer actual. Me interesa que mi hija me vea realizada, feliz, satisfecha con mi trabajo," afirma.



La naturaleza humana

A pesar de que los dibujos de Tottering-by-Gently reflejan diferentes contextos -de la sociedad inglesa sobre todo-, Daffy Totterridge es el personaje con quien la autora más se identifica:


Copyright © Revista Paula diario El Pais. Todos los derechos reservados

Optimizado para una resolución de monitor de 800X600

<%certificaPath="/suplementos/paula/"%>